En este momento estás viendo Introducción al remarketing de Google Analytics:

Introducción al remarketing de Google Analytics:

Pasos previos

Antes de comenzar con el remarketing, accede a tu cuenta porque debes habilitar esta opción en: configuración de las propiedades> funciones publicitarias> .

En la nueva versión de Analytics, estas funciones se han ampliado con google Insights.

Debemos también enlazar una cuenta de google Adwords con una de Analytics.

Después puedes crear tus audiencias de remarketing para orientar nuestros anuncios. Si queremos diseñar una audiencia específica para nosotros, podremos emplear un segmento para emplearlo como base diferenciadora.

Prácticas recomendadas  la hora de hacer remarketing:

  • Configurar un remarketing de display eficaz (etiquetar todo el sitio web de pc y el de móviles por separado)
  • Segmentar las audiencias mediante las listas de remarketing (crear listas de remarketing en función de cómo han interactuado los usuarios)
  • Configurar las pujas de remarketing y los formatos de anuncios de forma eficaz (combinar el remarketing con el CPA objetivo, usar todos los tamaños y formatos disponibles de anuncios de display, usar el Remarketing dinámico para mostrar un anuncio lo más personalizado posible…).
  • Ampliar las listas de remarketing para llegar a clientes nuevos (utilizar las segmentación automática o las audiencias similares para ampliar las listas y llegar a clientes nuevos)
  • Quitar las restricciones para mejorar el rendimiento del marketing de display (quitar exclusiones de idioma, ubicaciones geográficas y ubicaciones, también automatizar el límite de frecuencia con la que un usuario inicia una sesión)

Recomendaciones en el Remarketing Dinámico:

  • Activar los anuncios dinámicos de remarketing: comprobar que el valor del ID de parámetro personalizado de la etiqueta coincida con el valor del ID de feed.
  • Establecer feeds de datos empresariales de alta calidad (incluyamos en nuestro catálogo de productos con imágenes, títulos y precios relevantes.
  • Dar prioridad a nuestros productos más vendidos y proporcionar datos exhaustivos sobre ellos.
  • Mantener un feed preciso, actualizado y que cumpla con los requisitos.

Como mejorar la segmentación con el remarketing dinámico:

Puedes mejorar la precisión de nuestros anuncios de Remarketing ya que podemos segmentar la publicidad en función del contenido o los productos relacionados y con mejor rendimiento. Así como el historial de compras y los datos demográficos.

Para habilitar el remarketing dinámico debes crear su sistema para campañas:

  • Buscar los atributos verticales
  • Crear dimensiones personalizadas
  • Actualizar las etiquetas de nuestro sitio web
  • Crear audiencias, atributos y la campaña de remarketing dinámico en adwords

Informes en G.Analytics

Informes Globales:

  • informe de tiempo real: La función en tiempo real nos permite supervisar la actividad que se está dando en nuestro sitio en ese momento. Los informes se actualizan continuamente y cada visita se registra segundos después de que se produzca.
informe a tiempo real

 Estos se pueden emplear para:  supervisar si los contenidos nuevos se están consumiendo, entender el uso de las aplicaciones mediante eventos.

También para comprobar si una promoción está atrayendo el tráfico y qué páginas se están viendo, verificar si el código de seguimiento funciona correctamente etc…

  • Informes personalizados: es posible seleccionar dimensiones como, ciudad, navegador, fuente de tráfico…siempre y cuando sean métricas y dimensiones compatibles. Al crear estos tipos de informes debemos definir una métrica y una dimensión.
  • La Api de G.analytics: esta te permite generar informes centrales y administrar e insertar datos. No proporciona acceso a la información de cuenta y vista, nos va a permitir crear informes personalizados y administrar la información y su acceso

Deja una respuesta