En este momento estás viendo Factores de Posicionamiento SEO

Factores de Posicionamiento SEO

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:SEO/SEM
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Posicionamiento SEO

factores de posicionamiento SEO y google

Los factores de posicionamiento marcan las acciones que debemos tomar los SEO.

Hablamos de SEO cuando hay una estrategia para que una web se encuentre en las mejores posiciones posibles en los resultados de búsqueda de los buscadores de internet, más concretamente de Google.

Las estrategias SEO se basan en posicionarse de forma orgánica o natural, es decir, sin pagar campañas de anuncios.

Dependiendo del punto en el que partas, ya sea con un cliente o con un proyecto propio, la estrategia tardará más o menos tiempo en ofrecer resultados. El posicionamiento natural se debe ir optimizando en varios enfoques (velocidad web, contenidos, keyword research, perfil de enlaces, análisis…).

En ciertos casos, solo hay que realizar ciertas configuraciones técnicas y tardan menos en dar resultados, sin embargo otras acciones pueden llevar meses.

Si comienzas de cero y tienes una competencia muy fuerte en el sector, te será mucho más difícil posicionarte que si tienes un proyecto con cierta antigüedad y autoridad, pero que requiere de ciertas mejoras. El sector también influye, pero eso no es nuevo.

Por eso el paso principal de todo SEO cuando se le presenta un nuevo cliente es realizar una auditoría SEO previa del sitio, de esta forma puedes hacernos una idea del punto de partida.

Aunque esta disciplina se suele compaginar con otros perfiles profesionales como programador, diseñador gráfico, escritor, Analítica Web… sí que se deben entender ciertos conceptos como la intención de búsqueda del usuario en tu sector, la competencia, investigación de palabras clave, nociones de linkbuilding etc.

Generalmente las acciones SEO están orientadas a presentar la información de la mejor manera posible para el usuario y por otra parte, presentar un contenido digital óptimo para la el rastreo y respuesta del buscador.

¿Y qué hay que hacer para que Google nos «coloque» más arriba?

Aquí es donde entran en juego los diferentes factores que se conocen. Todos conocemos el famoso algoritmo de Google aunque nadie sabe exactamente cómo funciona y cómo gestiona estos factores.

Sin embargo, a lo largo de los años, numerosas pruebas, investigaciones y el propio Google han sacado a la luz ciertos factores y «pistas» de cómo influyen en los resultados de las búsquedas. Este algoritmo se perfecciona con el tiempo por lo que hay estar atentos a actualizaciones que puedan afectar al SEO en general.

Hoy en día podemos contar con 500 factores de posicionamiento aproximadamente. No todos son igual de importantes y otros son factores que influyen indirectamente. Otros son de vital importancia si quieres ir ascendiendo posiciones en esta competida «Stairway to heaven» de Google.

Cómo influyen los factores de posicionamiento SEO

Nadie sabe cómo funcionan los factores exactamente: hay muchos «gurús» que garantizan que un contenido de 600 palabras es el mejor para posicionar, o que se necesitan comprar enlaces porque sino no acabarás subiendo….

Como te he comentado antes, Google no revela sus fórmulas, tan solo nos da directrices generales y buenas prácticas. Después comprobamos resultados. Pero en líneas generales sabemos lo que «está bien hacer y lo que no». Lo que se consideran buenas y malas prácticas.

Factores de posicionamiento

Otra cosa que debes saber es que existen factores negativos (que te penalizan) factores positivos (nos posicionan mejor) y de correlación. Estos últimos no afectan directamente al posicionamiento, pero influyen en que se den otros factores que sí lo hacen.

Tener perfiles en las redes sociales de una página web no posiciona. Sin embargo si estos perfiles están trabajados y traen más tráfico al sitio o consigues enlaces en otros lugares, esto sí que te ayuda a posicionarte.

Los factores que he escogido se enmarcan en diferentes áreas de una estrategia SEO.

Normalmente se suele diferenciar entre factores on-page (todas las optimizaciones de las que tenemos control en nuestra página) y off-page (estrategias a seguir fuera de nuestra web para conseguir más autoridad).

Pero para este post, con los factores que he elegido he querido especificar más en qué área se trabajan: Indexación, Contenido, Enlaces y Optimiz.Técnica.

Indexación en SEO:

Redirecciones 301 de errores, contenidos antiguos o caducados.

Debes redireccionar todas las Url que den errores 404 o aquellas que vengan de contenidos caducados y obsoletos. Para comprobarlos puede usar la herramienta Screaming Frog. Esta simulará un rastreo del «bot» de Google a la url que introduzcas.

En algunos casos puedes hacer estas redirecciones 301 de contenidos antiguos a nuevos contenidos de la misma temática o reciclar contenido antiguo.

Las redirecciones 301 hacen que cuando un usuario acceda a un url que no te interesa (bien porque tiene contenido pobre o porque tenga errores) le lleve automáticamente a otra más indicada-.

Migrar la web sin la misma estructura de URLs (Negativo)

Si tienes que migrar tu web por cualquier causa, no deberías hacerlo con otra estructura de url y enlazado interno, ya que perderás gran parte del posicionamiento que tengas hasta la fecha.

Si migras la web habiendo desechado url posicionadas, todo ese avance que tenías lo perderás y tendrás además un montón de páginas de error 404 que deberías corregir con redirecciones 301 como mencioné en el punto anterior.

Contenido:

Contenido único dentro de toda la página.

El contenido engloba varios factores de posicionamiento. Debes tener contenido original en toda la página. Hay que tener en cuenta que Google indexa todo, y todo es también el texto del menú de tu página, las categorías, tags, fechas de tus posts etc. Con lo que muchas veces podrás tener contenido duplicado interno por estas cosas que vienen de «no tener contenido escrito».

Si añades contenido relevante, Google pasará por alto estas duplicidades a veces inevitables porque contará con suficiente contenido.

También existe el contenido duplicado externo, esto sucede cuando copias contenido de otras páginas o te copian a ti.

Lamentablemente Google aún no sabe diferenciar exactamente de quién es el contenido original (muchas veces te pueden copiar casi de forma automática nada más publicar) sin embargo se pueden llevar a cabo acciones denunciables que ponen más atención al caso concreto.

Además por tu parte es no tiene sentido copiar de otras web ya que será casi imposible posicionar un contenido de otro sitio que ya está posicionado.

-No debes copiar contenido de otras páginas. Puedes tener cierto margen de contenido duplicado inevitablemente, pero este no debería exceder el 14%-16%-.

Lo más recomendable es crear contenido original y no reutilizarlo en otra url de nuestro sitio ni de cualquier otro.

Contenido de menos de 300 palabras (Negativo)

Se ha comprobado que el contenido pobre penaliza y mucho de cara al posicionamiento. Google entiende que para ofrecer una respuesta a una consulta de un usuario (depende de la temática) se debe ofrecer un contenido mínimo.

En la mayoría de los casos un contenido de menos de 300 palabras es un contenido pobre, Google no lo posicionará mejor que otro contenido más enriquecido para la misma consulta.

Por otra parte, debes procurar ofrecer contenidos de valor y que su contenido vaya acorde con la respuesta que ofrece.

-No por tener un post de 3000 palabras vas a posicionar mejor que uno de 800, depende mucho también de cómo ha respondido el usuario a las dos opciones.

La calidad del contenido es fundamental. Por ello, también debe estar bien presentado, con títulos y subtítulos relevantes y bien estructurados acompañados de imágenes etc.

Ten en cuenta que cuánto más tiempo permanezcan los usuarios en tu página mejor te considerará Google de cara a los resultados de búsqueda para esas páginas.

El tiempo de permanencia del usuario en tu página también es un factor de posicionamiento. Cuanto más permanezca en tu sitio, mejor.

Imágenes optimizadas

Las imágenes son otro tipo de contenido que si no se le presta cierta atención te puede dar problemas sobre todo velocidad de carga de la página y en contenido duplicado.

Existen aplicaciones online muy útiles para comprimir imágenes y reducir el tamaño sin bajar la calidad. Puedes utilizar Tinypng.com.

tiny png

Las imágenes suelen pesar mucho y si tienes muchas y de tamaños más grandes de lo necesario.

Recomiendo optimizar las imágenes reduciéndolas de tamaño y con alguna creatividad realizada con algún programa de edición.

Por otra parte deberías escribir un título a cada imagen y una descripción («text Alt») de la misma.

Enlaces

Interlinking o Arquitectura web

factor de posicionamiento linkbuilding

Cuando hablamos de interlinking hablamos del enlazado interno de una página web, es decir, de los enlaces que te llevan de una de tus URL a otra de tu dominio. Por ejemplo de un artículo de tu blog a otro.

Es importante que tus páginas estén bien enlazadas entre sí.

Existen varias formas de enlazar internamente tu web, dependiendo del caso elegirás uno u otro. Pero el objetivo es el mismo: conseguir que el usuario y el rastreador de Google puedan navegar y rastrear tu sitio sin problema.

Normalmente, tu Home será la página con más tráfico, con lo que a la larga, será la que tenga más autoridad, más relevancia de cara al buscador, es el nivel cero de tu sitio.

Los enlaces que se encuentren en tu Home serian nivel 1 y los enlaces dentro de esos enlaces nivel 2 y así sucesivamente. Estos niveles marcan el número de clics que necesitas para llegar al contenido.

La autoridad se reparte por toda nuestra web a través de los enlaces internos lo que se denomina»Linkjuice». Por eso es tan importante pensar en cómo vas a enlazar internamente tu sitio.

Linkbuilding o enlazado externo

En linkbuilding intentas ganar tu autoridad fuera de tu web. Normalmente esto sucede por dos vías:

1 – Tú mismo creas contenidos en otros blogs de temática similar y colocamos enlaces a tu página.

2 – Otras personas se interesan por tus contenidos y colocan enlaces a tu web en otros sitios.

3- Esta no la cuento porque sirve para todo: Pagar por los enlaces.

Esto es un arma de doble filo: si bien puedes conseguir enlaces en sitios de autoridad no puedes evitar que otras personas coloquen tu dirección en lugares de mala reputación.

Google penaliza enlaces de fuentes de porno, viagra, apuestas, torrent, webs en otros idiomas muy distintos al tuyo…

Es importante ir comprobando tu perfil de enlaces interno y externo para comprobar el reparto de autoridad a nivel interno y desautorizar enlaces maliciosos de fuentes externas, ya que esto te penalizará.

Optimizaciones Técnicas

Este tipo de optimizaciones se dan en un área más técnica dentro del SEO. Para poder optimizar ciertas cosas lo más probable es que (A pesar de que tu responsable SEO pueda diagnosticar errores en esta área) sea un programador quien pueda llevar a cabo las mejoras.

En otras, como por ejemplo a optimización de imágenes, lo más seguro es que vuestro SEO pueda mejorarlas (o debería).

velocidad de carga rápida de la página (WPO)

Es evidente que la velocidad de carga de la página debe ser la mejor posible. Cada vez más Google hace hincapié en la velocidad de carga de las páginas como factor de posicionamiento y más si te refieres a dispositivos móviles.

Para optimizar nuestra velocidad de carga debes tomar acciones que están dentro de la programática aunque se pueden hacer muchas mejoras tratando la indexación y la optimización de contenidos. Por ejemplo con las imágenes.

factores de posicionamiento seo

Una forma de comprobar la velocidad de carga de una web es a través de las herramientas online GT Metrix y Pagespeed insights.

Etiquetas de idioma hreflang equivocadas (Negativo)

Entre muchos factores negativos on page he querido destacar este porque muchas veces no es tan evidente y la verdad es que penaliza bastante tener la etiqueta de declaración de idioma equivocada.

Hay que asegurarse de que la etiqueta Href:lang declare el idioma en el que está escrita esa web. Debes declarar el Idioma por ejemplo ES y el país concreto _es.

Existe también el Español de argentina (ES_ar) por ejemplo o México (ES_me).

Versión optimiza para Móviles

Desde hace unos pocos años, Google tiene más en cuenta la versión móvil que la de escritorio, es lo que se denomina «Mobile First». El uso del dispositivo móvil hace que los factores de posicionamiento relacionados adquieran más importancia año tras año.

Por eso debemos tener una responsividad decente para ofrecer una buena experiencia al usuario que navega desde el móvil.

Una recomendación Final

Existen muchísimos factores más y algunos igual o más importantes, he querido reunir estos más asequibles y de importancia. Unos últimos consejos a bote pronto:

Todo está unido: La estructura y del contenido que tenga tu web condicionarán las sesiones que tengas en ella.

Tanto para rutas de conversión para tiendas como para un blog informacional, debes ofrecer unos contenidos útiles y completos junto con una navegación fluida y agradable al usuario, para que le dedique el tiempo que se merece nuestro contenido y no se frustre y abandone.

-Un contenido ejemplar saca todo lo bueno de un cliente potencial.-

En SEO estás muchas veces sujeto a la prueba y error y a comprobar en base a experimentos que realizas en diferentes áreas.

Muchos de los factores son de sentido común y no tan técnicos. Evidentemente si un usuario está más tiempo en tu página e interactúa con varios eventos, será mejor que uno que no lo hace.

Por otra parte hay que entender que si tus contenidos son buenos pero tus palabras clave no corresponden a las búsquedas que realizan los usuarios para ese contenido no obtendrás buenos resultados, hay que tener un equilibrio entre los contenidos que genero y la intención de búsqueda del usuario.

Lo mejor que puedes hacer es probar qué te funciona y que no. Saber porqué funciona, a veces es imposible a veces no, depende de la prueba. Tienes varias herramientas que te permiten probar nuevas soluciones e ideas sin tener que modificar la web original. Una de ellas que recomiendo es Google Optimize.

Te dejo algunas webs donde podrás encontrar hasta 200 factores de posicionamiento SEO:

Por último una tabla de factores SEO clasificada gracias a Webempresa.

factores de posicionamiento seo

Espero que os sirva de ayuda el post como inicio a los factores de posicionamiento SEO.

Deja una respuesta