En esta parte de la Auditoría SEO, prestaremos atención al linkbuilding y redes sociales.
Cuando hablamos de linkbuilding, hablamos de enlaces que apuntan a tu sitio (backlinks). Este es un gran factor de posicionamiento sobre todo si esos links están en páginas de cierta autoridad.
EMPEZAMOS!
Popularidad o linkbuilding en SEO y redes sociales

El linkbuilding en SEO se centra sobre todo en los backlinks de una web. Sobretodo gracias a esos enlaces o backlinks, tu página web puede ir ganando autoriadad o «page rank». Lo que hará que cada vez esté mejor posicionada.
Este parámetro antes era publico, pero desde hace un tiempo Google lo ocultó y ahora hay que usar herramientas SEO para poder hacerte una idea de la autoridad que tiene tu web.
Ejemplo:
“Pepito es un apasionado de las cocinas modernas y le ha encantado tu artículo sobre las “Cocinas Anti-huellas y sus ventajas” y ha decidido poner el enlace que dirige a esa página tuya en un foro de diseños modernos para el hogar, para que los demás suscriptores que les interesen las cocinas antihuellas puedan clicar y llegar a tu página”.
Ese enlace que encontraría en ese foro es un enlace externo que lleva a tu página (backlink), son enlaces que apuntan a tu web y los puede poner cualquiera prácticamente en cualquier sitio.
Los enlaces entrantes o backlinks ayudan a posicionar tu página web sobretodo si las páginas que nos enlazan son páginas con autoridad y de nuestra misma temática.
En el ejemplo anterior, el “foro” donde Juan colgó el enlace a tu sitio, te transmitirá parte de esa autoridad.
Lo cual es muy beneficioso ya que da a entender al rastreador de Google que esa URL tuya es importante, con lo que la posicionará mejor.
Desautorizar enlaces perjudiciales
Por el contrario, si ese foro tuviese una autoridad muy baja o haya sido penalizado, no beneficiaría en absoluto, incluso hay casos en los que se recomendaría “Cancelar” ese enlace (para esto se suele emplear la herramienta disavow de Google) Debes tener una propiedad activa en Search console.

En estos casos pueden fastidiarnos mucho si están ubicados en sitios de dudosa calidad o penalizados.
SEO Y Redes sociales
También prestamos especial atención a las redes sociales. Estas, no son un factor de posicionamiento directo, es decir, Google no nos va a colocar más alto por tener más perfiles en redes sociales ni por tener más seguidores etc…
Sin embargo sí que son un gran mecanismo para atraer tráfico y clientes potenciales a tu sitio web, por eso las campañas en redes sociales son una opción muy recurrente y buena si quieres atraer a más personas a tu negocio online.
Podemos decir que es un factor de posicionamiento indirecto, si las gestionamos bien, afectarán a muchos otros factores que sí posicionan. Como por ejemplo llevar tráfico cualificado (que suele tener más tiempo de permanencia en tu sitio).
Para comprobar que contenidos de tu web son los más compartidos en redes sociales puedes usar un plugin para wordpress que te muestra las estadísticas de las veces que se compartieron tus entradas en redes sociales. O bien, la herramienta Sharedcount.
Conseguir backlinks de calidad
En lo que se refiere a redes sociales y linkbuilding, lo que más solemos hacer es la búsqueda de enlaces «Follow» (los que sí transmiten autoridad), es una de las tareas más recurrentes de los SEO. Estos no son fáciles de encontrar, sobre todo si quieres hacerlo bien…
Prácticas no recomendadas al hacer Linkbuilding

Esto es importante porque el algoritmo de Google «Penguin» está especializado en penalizar webs que tengan un perfil de enlaces antinatural.
Ten en cuenta que google posiciona en base a esa naturalidad, a la idea que que esos enlaces se generan naturalmente por otras personas a las que les gustan tus contenidos, por eso algunas prácticas las puede penalizar si abusas de ellas:
- Reciprocidad en los backlinks: Contactas con una web para que te ponga un enlace a cambio de que lo hagas tú también con la suya.
- Tener TODOS tus enlaces follow o nofollow: Hay que tener variedad, naturalidad (todo el mundo no te enlazaría con el mismo tipo de enlace).
- Crear muchos enlaces en poco tiempo: Esto es peligroso sobre todo si u web no tiene mucho tiempo, sé paciente.
- Comprar enlaces de dudosa reputación: Estos son enlaces que provengan de sitios porno, granjas de enlaces declaradas, directorios de enlaces… Google no le gustan.
- Comprar o crear backlinks en webs de ciertos países: google ya tiene «fichados» muchos países donde se crean enlaces masivos (y que además no tiene mucho sentido que enlacen a una web con caracteres latinos), son enlaces que vienen de Rusia, India, China, Irán…
Entonces…¿Cuáles son los backlinks que mejorarán mi autoridad web?
¿A qué me refiero?, a que no todos los enlaces valen. Deben cumplir varios requisitos que lo harán más valiosos para mejorar tu autoridad web:
- SIEMPRE: (90% de los casos) Deben ser Dofollow, esto es, que no contengan la etiqueta No Follow. Los enlaces nofollow NO TRANSMITEN AUTORIDAD. Pueden ser interesantes si pueden llevarte tráfico a tu sitio.
- SIEMPRE: Deben tener una buena autoridad de dominio de página (DR y UR cuanto más mejor) y si ya tienen muchos dominios de referencia Genial, esto último es de lo más importante. esto lo puedes comprobar con esta herramienta gratuita de Ahrefs.
- MUY RECOMENDABLE: Si se consigue un backlink en otra web del tipo blog o foro, debe ser de una temática parecida a la que dirige ese link en vuestra página, además la URL que os enlace debe tener contenido algo extenso alrededor del enlace.
- MUY RECOMENDABLE El anchor text del backlink (el texto clicable) debe contener alguna palabra clave de interés para la página a la que dirige y no abusar de ello, cuanta más variedad mejor, recuerda: NATURALIDAD.
- MUY RECOMENDABLE: Si colocas tu enlace incluido en un texto, procura que ese texto tenga buena riqueza semántica, de esa forma Google puede valorar más ese enlace.

¿Cómo hacer una auditoría del perfil de enlaces?
En este punto ya sabes cuáles son las buenas y malas prácticas para conseguir enlaces de calidad para mejorar tu perfil de enlaces.
Conociendo esas pautas lo que necesitas entonces es ver tu perfil de enlaces para comprobar o auditar si tus backlinks son buenos o no. Para poder ver ese perfil de enlaces, lo que más te recomiendo es usar la herramientas Search console de Google.
En ella, hay un apartado para ver tu perfil de enlaces, más allá es ir comprobando cuáles son, de dónde vienen y la autoridad de la web donde están ubicados.
Si lo que quieres es ver el perfil de enlaces de la competencia, necesitarás una herramienta de pago. La más recomendada es Ahrefs.
Técnicas para conseguir backlinks de calidad
Se pueden conseguir backlinks de diferente forma, aquí te comento algunas de las estrategias de linkbuilding más frecuentes, pero hay muchas más…

- Contactando con otras webs: Puedes contactar con otras webs interesantes que hablen de algo relacionado con tu sector y pedirles que coloquen un enlace hacia tu web. A veces pueden pedirte dinero, otras pueden pedirte que a cambio escribas tu un contenido donde les enlaces a ellos (reciprocidad, cuidado)… ya depende del sitio con el que contactes.
- Otra opción de este tipo es el guest blogging: Ofreces escribir un artículo en una web ajena como invitado a cambio de que te dejen colocar un enlace hacia tu web, esta opción es de las que más recomendaría aunque hay que tener cierta «Calidad» para que te acepten crear un contenido en webs ajenas. Puedes leer este post si necesitas mejorar tus contenidos.
- Puedes crear backlinks en plataformas de contenidos como Blogger, Beqbe, Trello… colocándolos en el perfil de usuario.
- Comprándolos en plataformas de pago: Existen plataformas de compra de enlaces en medios de comunicación, foros, blogs de autoridad… es una opción muy fiable pero es la más cara, al fin y al cabo ahorras tiempo de búsqueda. Por ejemplo: publisuites, prensarank…
- Repicando enlaces de la competencia: Puedes buscar los enlaces que tienen otros competidores y replicarlos, aunque esto ya sería con herramientas de pago.
Lista de backlinks gratis
Lo prometido es deuda, aquí te dejo algunos sitios donde puedes crear backlinks de calidad y del tipo Follow (los buenos). en algunos tendrás que crearte el perfil de usuario y colocar tu enlace en el perfil, en otros podrás incluirlo en un contenido de texto:
- https://www.beqbe.com/
- https://www.pearltrees.com
- telegra.ph
- https://www.getrevue.co
- https://www.articulo.org/index1.php
- https://www.instapaper.com/
- https://www.udemy.com/
- https://www.evensi.com/
- https://vimeo.com/es/
- https://www.pinterest.es/
Espero que este artículo te haya ayudado a entender más la popularidad y autoridad en el SEO.